Filo-Performance(s)
Este clúster está dedicado a trazar un diálogo entre la filosofía y las artes escénicas, explorando diversas interrogantes conceptuales con el propósito de acercar estos dos campos generalmente pensados como haciendo parte de una dinámica incompatible.
A lo largo de la historia y en diversas tradiciones de pensamiento, la filosofía ha tratado “la realidad” como un concepto clave. El clúster se propone añadir a esta temática filosófica el concepto de “performance” existente en las artes escénicas para movilizar investigaciones filo-artísticas sobre prácticas de formación e interpretación de la “realidad”.
La filosofía contemporánea, tanto continental como analítica, ha cuestionado las divisiones clásicas entre realidad subjetiva y objetiva. Estas ideas han replanteado los límites de lo real.
Las artes escénicas y cinematográficas experimentales utilizan la realidad como material creativo, también explorando críticamente el contraste percibido entre lo objetivo (vinculado al contexto) y lo subjetivo (o lo expresivo, marcado por actores y público).


El diálogo entre la filosofía y el performance no se limita a las tradiciones occidentales. Este clúster busca ampliar perspectivas, fomentando enfoques globales y comparativos.
También se interesa a prácticas artísticas y corrientes de pensamiento no occidentales, promoviendo una comprensión múltiple de la realidad y enriqueciendo las artes performativas con nuevas visiones.
¡Participe en Filo-performance(s) con contribuciones que exploren los vínculos entre la filosofía, el performance y la realidad!